Moverse para aprender
Realidad aumentada / Realidad Virtual / Experiencia inmersiva
Realidad aumentada
Realidad Virtual
Experiencia inmersiva
Patrimonio cultural
Educación escolar
Socios del aprendizaje
Chillán / Concepción / Viña del Mar / Santiago de Chile
Nuestros proyectos están diseñados para integrar tecnologías de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV) como aliados en el aprendizaje, la transmisión de conocimiento y difusión de contenidos, desde una perspectiva innovadora. Si formas parte de un establecimiento educativo, nuestras experiencias inmersivas potencian el aula, convirtiendo los contenidos en vivencias dinámicas y memorables.
Por otra parte, colaboramos con centros de investigación científica y universidades, desarrollando soluciones innovadoras para transmitir conceptos complejos y difundir proyectos de manera interactiva y efectiva. Además, trabajamos con centros culturales para enriquecer el patrimonio, llevando las historias y tradiciones al presente a través de la RA y la RV, creando experiencias únicas que conectan audiencias con el pasado y el futuro.
Nuestro compromiso es agregar valor a la educación, la ciencia y la cultura, transformando los espacios reales y virtuales en escenarios de aprendizaje y descubrimiento.
Descripción
Diseñamos experiencias tecnoeducativas fusionando movimiento y aprendizaje para mejorar la retención de contenidos. Estudios neurocientíficos han demostrado que el movimiento activa áreas del cerebro, como el hipocampo y el cerebelo, mejorando la memoria y la comprensión. Basándonos en este principio, diseñamos experiencias educativas inmersivas que integran el aprendizaje con la interacción física.
Desafío
Las aulas tradicionales suelen limitar el movimiento, dificultando que los estudiantes aprovechen al máximo su potencial cognitivo. Además, la integración de tecnologías como la realidad aumentada aún no está completamente adaptada a contextos educativos dinámicos.
Solución
Como consultora, creamos proyectos tecnoeducativos que transforman la enseñanza en gimnasios, patios y salas de clases en entornos híbridos, donde los estudiantes se mueven y aprenden con RA. Hemos implementado estas experiencias en múltiples colegios, logrando que los niños se involucren físicamente mientras exploran contenidos académicos en mundos virtuales.