Fusionamos el mundo físico y virtual en el aula
Aprendizaje híbrido
Aprendizaje profundo
Aprendizaje basado en proyectos
Tecnologias inmersivas
Realidad aumentada
Realidad virtual
Realidad extendida
Tecnologias inmersivas
Espacios interactivos
Chillán
Concepción
Santiago de Chile
Nuestros proyectos están diseñados para integrar tecnologías de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV) como aliados en el aprendizaje, la transmisión de conocimiento y difusión de contenidos, desde una perspectiva innovadora. Si formas parte de un establecimiento educativo, nuestras experiencias inmersivas potencian el aula, convirtiendo los contenidos en vivencias dinámicas y memorables.
Por otra parte, colaboramos con centros de investigación científica y universidades, desarrollando soluciones innovadoras para transmitir conceptos complejos y difundir proyectos de manera interactiva y efectiva. Además, trabajamos con centros culturales para enriquecer el patrimonio, llevando las historias y tradiciones al presente a través de la RA y la RV, creando experiencias únicas que conectan audiencias con el pasado y el futuro.
Nuestro compromiso es agregar valor a la educación, la ciencia y la cultura, transformando los espacios reales y virtuales en escenarios de aprendizaje y descubrimiento.
Descripción
El aprendizaje híbrido combina recursos tradicionales, como maquetas, libros impresos y afiches, con herramientas innovadoras como la realidad aumentada (RA) y virtual (RV). Este enfoque mejora la comprensión al permitir que los estudiantes interactúen tanto con objetos físicos como con entornos digitales inmersivos.
Desafío
Las aulas tradicionales suelen separar lo físico de lo digital, limitando la capacidad de los estudiantes para explorar conceptos de manera multidimensional. Instituciones educativas y culturales buscan formas de integrar tecnologías sin perder la riqueza de los recursos físicos.
Solución
Diseñamos experiencias educativas que combinan materiales tangibles con proyecciones digitales y Realidad aumentada y virtual para crear entornos de aprendizaje híbridos. Estas experiencias han sido implementadas en colegios y escuelas, así como en instituciones como el Centro Interactivo Marta Brunet, la Unidad de Patrimonio Municipal de Chillán y escuelas de la de la región de Ñuble y región del Biobío, transformando las aulas y espacios culturales en escenarios de enseñanza innovadores y enriquecedores.